Adjunto enlace que contiene información sobre el tema referido a :
MOTORES ELÉCTRICOS
http://www.monografias.com/trabajos20/fallas-motores/fallas-motores.shtml#biblio
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
domingo, 3 de mayo de 2015
Cuestionario Electromagnetismo
Desarrollar el siguiente cuestionario 1. ¿Qué entiende por intensidad de campo magnético? ¿ Qué es la densidad de flujo magnético, ó inducción magnética?.
2. ¿Qué entiende por reluctancia de un circuito magnético?
3. ¿Cómo varía la permeabilidad de un material ferromagnético ante la fuerza magnetomotriz?
4. ¿Qué son las pérdidas por corrientes parásitas? ¿Cómo se atenúa la magnitud de las corrientes parásitas, o de Foucault?
5. ¿Por qué se laminan todos los núcleos expuestos a flujos de corriente alterna?
6. Enuncie la ley de Inducción de Faraday y de Lenz
7. ¿Qué condiciones son necesarias para que un campo magnético produzca una fuerza sobre un alambre?
8. ¿Qué condiciones son necesarias para que un campo magnético produzca un voltaje en un conductor?
9. Defina la permeabilidad y ¿Qué es la permeabilidad del aire o vacío y la relativa?
10. ¿Qué es la intensidad del campo magnético?. ¿Qué lo diferencia de la densidad del flujo magnético?
11. ¿Qué es la fuerza magnetomotriz? ¿En qué se diferencia de la fuerza electromotriz? ¿En qué se parecen ambas?
Ejercicios 1.Determinar la fuerza magnetomotriz de un magneto de 1200 espiras cuya corriente es de 0,75 amperes.
2. Se dispone de un campo electromagnético de 800 av (amperes vueltas); el número de espiras es de 800. Determinar la corriente involucrada.
3. Se está en presencia de un campo electromagnético de 1150 (av), por el conductor circula una corriente de 500ma. Es necesario saber el número de espiras.
4. La longitud media de un electroimán es de 12 cm, el número de espiras 750 y la corriente de 0,37 a. ¿Cuál es la intensidad de campo magnético?
5. Se está en presencia de una bobina toroidal de diámetros; 8 y6 cm exterior e interior, respectivamente, el número de espiras es 1000 y la corriente de 1,25 a. Determinar la intensidad de campo magnético H.
H=F/l = (NxI)/l (av/cm)
l: longitud media de las líneas de fuerza magnética. En el caso de la toroide, se tendrá.
H: intensidad de campo magnético
N: número de espiras
I: intensidad de corriente eléctrica.
El diámetro medio dm es: diámetro exterior más diámetro interior dividido en dos. luego se obtiene l, que es: lm=3,1416xdm
6. La intensidad de campo magnético de una bobina solenoide es de 1600 (av/cm), el número de espiras N es de 1200 y la longitud media es de 15 cm. Determinar la fuerza F y la corriente eléctrica.
7. La longitud media de una bobina plana es 8 cm, la corriente necesaria es de 0,75 (a) y la intensidad de campo es de 15(av/cm). ¿Cuántas espiras son necesarias?
8. En el caso anterior (7) sabiendo que la permeabilidad del aire o vacío es 1, 256 o sea, µ0=1,256. La tensión o densidad magnética (B0) originada en bobinas sin núcleo ferromagnético, viene dada como: B0=Hx µ0. Determinar B0.
(La unidad en el sistema CGS de Bo. es Gauss y en el MKS es Tesla)
9. Si la bobina anterior tiene como área 5cm², determinar el flujo magnético (ф0=BxS)
2. ¿Qué entiende por reluctancia de un circuito magnético?
3. ¿Cómo varía la permeabilidad de un material ferromagnético ante la fuerza magnetomotriz?
4. ¿Qué son las pérdidas por corrientes parásitas? ¿Cómo se atenúa la magnitud de las corrientes parásitas, o de Foucault?
5. ¿Por qué se laminan todos los núcleos expuestos a flujos de corriente alterna?
6. Enuncie la ley de Inducción de Faraday y de Lenz
7. ¿Qué condiciones son necesarias para que un campo magnético produzca una fuerza sobre un alambre?
8. ¿Qué condiciones son necesarias para que un campo magnético produzca un voltaje en un conductor?
9. Defina la permeabilidad y ¿Qué es la permeabilidad del aire o vacío y la relativa?
10. ¿Qué es la intensidad del campo magnético?. ¿Qué lo diferencia de la densidad del flujo magnético?
11. ¿Qué es la fuerza magnetomotriz? ¿En qué se diferencia de la fuerza electromotriz? ¿En qué se parecen ambas?
Ejercicios 1.Determinar la fuerza magnetomotriz de un magneto de 1200 espiras cuya corriente es de 0,75 amperes.
2. Se dispone de un campo electromagnético de 800 av (amperes vueltas); el número de espiras es de 800. Determinar la corriente involucrada.
3. Se está en presencia de un campo electromagnético de 1150 (av), por el conductor circula una corriente de 500ma. Es necesario saber el número de espiras.
4. La longitud media de un electroimán es de 12 cm, el número de espiras 750 y la corriente de 0,37 a. ¿Cuál es la intensidad de campo magnético?
5. Se está en presencia de una bobina toroidal de diámetros; 8 y6 cm exterior e interior, respectivamente, el número de espiras es 1000 y la corriente de 1,25 a. Determinar la intensidad de campo magnético H.
H=F/l = (NxI)/l (av/cm)
l: longitud media de las líneas de fuerza magnética. En el caso de la toroide, se tendrá.
H: intensidad de campo magnético
N: número de espiras
I: intensidad de corriente eléctrica.
El diámetro medio dm es: diámetro exterior más diámetro interior dividido en dos. luego se obtiene l, que es: lm=3,1416xdm
6. La intensidad de campo magnético de una bobina solenoide es de 1600 (av/cm), el número de espiras N es de 1200 y la longitud media es de 15 cm. Determinar la fuerza F y la corriente eléctrica.
7. La longitud media de una bobina plana es 8 cm, la corriente necesaria es de 0,75 (a) y la intensidad de campo es de 15(av/cm). ¿Cuántas espiras son necesarias?
8. En el caso anterior (7) sabiendo que la permeabilidad del aire o vacío es 1, 256 o sea, µ0=1,256. La tensión o densidad magnética (B0) originada en bobinas sin núcleo ferromagnético, viene dada como: B0=Hx µ0. Determinar B0.
(La unidad en el sistema CGS de Bo. es Gauss y en el MKS es Tesla)
9. Si la bobina anterior tiene como área 5cm², determinar el flujo magnético (ф0=BxS)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

